Boton
Ediciones Anteriores

 

INDICE TEMÁTICO

-Sociedades

-Insolvencia empresarial

-Contratos mercantiles

-Comercial internacional

-Propiedad intelectual

-Comercio electrónico

-Derecho Marítimo

-Temas varios en derecho comercial

-Derecho de la competencia

-Derecho del consumo

 

Sociedades

- Atribuciones Jurisdiccionales De La Superintendencia De Sociedades: Características, Críticas Y Dificultades (vol. 11 No.2, 2012)

- El margen discrecional de los administradores en Colombia: ¿es aplicable la “regla del buen juicio empresarial” [business judgment rule (bjr)] en el ámbito de su deber de diligencia?(vol. 11 No.1, 2012)

- La SAS unipersonal y la empresa unipersonal de responsabilidad limitada-similitudes, diferencias, ventajas y proyección de ambas figuras dentro del ordenamiento mercantil colombiano.(vol. 11 No.1, 2012)

- CSR and CSR Reporting: Reporting as a way to Create Socially Responsible Business. (vol. 10 No.2, 2011)

- El Concepto de Interés Social y su Impacto en el Derecho de Sociedades Colombiano (vol. 10 No.2, 2011)

- El "Interés Social": Apuntes Teóricos en el Marco Socio-Económico del Derecho de Empresa (vol. 10 No.1, 2011)

- ¿Sucesiones o Sociedades? (vol. 10 No.1, 2011)

- Comentarios en torno al allanamiento de La personalidad jurídica en las sociedades por acciones simplificadas. (vol. 8 No.2 , 2009)

- El modelo de gobierno corporativo de una sociedad depende de su estructura legal -diferencias entre sociedades anónimas y/o limitadas-. (vol. 8. No2 , 2009)

- Sociedad por Acciones Simplificada.(vol. 8. No1 , 2009)

- Acercamiento al Concepto de Grupos Empresariales: Concurrencia de Elementos para  su Existencia. (vol. 8. No1 , 2009)

- Directrices Del Régimen De Responsabilidad De Los Administradores De Sociedades.(vol. 8. No1 , 2009)

- Unipersonalidad societaria: A propósito de un debate actual en el derecho colombiano.  (vol. 7. No1 , 2008)


- Aproximación a la regulación de los grupos empresariales en los ambitos fiscal, penal y ambiental. (vol. 7. No1 , 2008)

- Perspectivas generales del Derecho Mercantil Societario en La órbita de la Unión Europea. (vol. 6. Nº1 , 2007)

- Parámetros a seguir de los grupos empresariales. Sistemas anglosajón y continental. (vol6. Nº1, 2007)

- El problema de la integración económica en el campo societario: la experiencia europea.(vol. 5. Nº1 , 2006)

- Crisis empresarial al interior de un grupo de sociedades.(vol.4, Nº2 , 2005)

- El mercado y las bases económicas de un grupo empresarial.(vol.4, Nº1, 2005)

- Partnerships and companies a comparative approach to Uk business organizations.(vol.3, Nº2, 2004)

- Apostillas sobre la personalidad jurídica societaria en el derecho argentino.(vol.3, Nº1, 2004)

- Del significado responsabilidad de los socios en las compañías mercantiles por acciones y por cuotas. (vol.2, Nº1, 2003)

::Arriba


Insolvencia empresarial

- El modelo de justicia concursal colombiano: algunas reflexiones críticas.(vol. 11 No.1, 2012)

- Instituciones Pre-concursales. Responsabilidad de Administradores Sociales y Concurso. ¿Dónde Está y Hacia Dónde se Dirige ell Derecho Español? (Vol. 10 No. 2, 2011)

- Aproximación a la Responsabilidad de Promotores y Liquidadores a la Luz del Régimen de Insolvencia (vol. 10 No.1, 2011)

- La responsabilidad de los administradores societarios frente a la insolvencia. Un panorama del ordenamiento concursal Argentino (Vol. 9 No. 1, 2010)

- El patrimonio autónomo como deudor concursal. (Vol. 8 No. 2, 2009)

- El Derecho Concursal Colombiano A La Luz De La Constitución. (Vol. 7 No. 2, 2008)

- Aproximación al derecho concursal colombiano. (vol. 6, Nº 2, 2007)

- Los presupuestos del concurso. (vol.5, Nº2, 2006)

- Crisis empresarial al interior de un grupo de sociedades – Responsabilidad- (Vol 4. N° 2. 2005)

- Los presupuestos del concurso en la legislación colombiana.(vol. 4, Nº1, 2005)

- Los principios rectores de la Ley 550 De 1999.(vol.3,Nº2,2004)


- El procedimiento de insolvencia - una visión comunitaria.(vol.3,Nº2,2004)

- Comentarios a las sentencias de La Corte Constitucional Nos: Su-1023-01 Y Su-636-03(vol.3, Nº2, 2004)

- Presupuestos para acudir a los procedimientos concursales en la ley argentina.(vol.3, Nº1, 2004)


::Arriba


Contratos mercantiles

- Pasado, presente y futuro de la regulación del contrato de seguro en el código de comercio colombiano de 1.971(vol. 11 No.1, 2012)

- Relieves prácticos de la prevalencia de una determinada causa en el factoring.(vol. 11 No.1, 2012)

- La Culpa In Contrahendo (vol. 10 No.2, 2011)

- El Contrato de Fletamento y sus Principales Diferencias con el Contrato de Transporte Bajo el Conocimiento de Embarque (vol. 10 No.1, 2011)

- Límites Indemnizatorios en el Contrato de Transporte Marítimo de Mercancías (vol. 10 No.1, 2011)

- La Solución de Conflictos en el Seguro. Impacto y Futuro En Cuba (vol. 10 No.1, 2011)

- Problemáticas Jurídicas del Contrato de Factoring, Asociadas a su Construcción Dogmática a partir de la Figura de la Cesión de Créditos (vol. 10 No.1, 2011)

- El Artículo 82 de la Ley 45 de 1.990 Reformatorio del Artículo 1.068 del Código de Comercio (vol. 10 No.1, 2011)

- Aspectos Introductorios al Crédito Documentario. (vol. 8, Nº1 , 2009)

- Una aproximación a la visión de la corrección del desequilibrio contractual desde la perspectiva de la jurisprudencia arbitral. (vol. 6, Nº2 , 2007)

- Distribución del riesgo en el contrato de agencia comercial.(vol.5. Nº1 , 2006)

- El tratamiento civil de la mala fe del asegurado en el contrato de seguro.(vol.4, Nº2 , 2005)

- Contratos de capital humano.(vol.4, Nº2 , 2005)

- El agente de carga.(vol.4, Nº1, 2005)

- Régimen jurídico aplicable a los contratos atípicos en la jurisprudencia colombiana.(vol.4, Nº1, 2005)

- Aspectos generales del contrato de transporte aéreo internacional de mercancías.(vol.2, Nº1,2003)

- El interés asegurable en el seguro de transporte y la inexactitud y reticencia en la declaración del estado del riesgo en el contrato de seguro, a través de dos sentencias de la corte suprema de justicia de colombia. (vol.2,Nº1, 2003)

- El seguro de accidentes personales en Colombia y su visión jurisprudencial.(vol.2,Nº1, 2003)

::Arriba


Comercial internacional

- Reconocimiento De La Lex Mercatoria Como Normativa Propia Y Apropiada Para El Comercio Internacional. (vol. 11 No.2, 2012)

- Eficacia de los principios de contratación en el proceso de unificación del Derecho Internacional Privado: comparación entre la unificación jurídica latinoamericana y la integración europea.(vol. 11 No1,2012)

- The Reach of the Arbitration Agreement to Parties involved in the Same Legal Relationship.(vol. 11 No1,2012)

- "El Contrato de Agencia Comercial y los Cambios Introducidos en la Negociación del TLC Entre EE.UU. y los Países Andinos" (vol. 10 No.1, 2011)

- La Obligación de Entregar Mercaderías Libres de Derechos o Pretensiones de Terceros en la Convención de Viena de 1980 Sobre Compraventa Internacional (vol. 10 No.1, 2011)

- Distribución del riesgo en el contrato de construcción: perspectiva internacional. (Vol. 8 No. 2, 2009)

- Sistemas de determinacion del precio y condiciones de pago en el contrato internacional de construcción. (Vol .7 Nº1 , 2008)

- El deber de mitigar el daño en la Convención de Viena de 1980 sobre compraventa internacional de mercaderías: Una breve aproximación al tema. (vol. 6, Nº2, 2007)

- Régimen jurídico aplicable al contrato internacional: La internacionalidad del contrato. (vol. 6, Nº2, 2007)

- La problemática del riesgo en los proyectos de infraestructura y en los contratos internacionales de construcción. (vol.6. Nº1, 2007)


- The independence and impartiality of arbitrators in international commercial arbitration from a theoretical and practical perspectiva. (vol.6. Nº1, 2007)

- De la Lex Mercatoria a la Lex Construccionis. (vol.6. Nº1, 2007)

- Resolución de disputas en el contrato internacional de construcción: La labor del engineer y de los dispute boards. (vol.5 Nº2, 2006)

- El contrato internacional de construcción: Aspectos generales.(vol.5. Nº1. 2006)

- Towards the convergence of national corporate governance systems? Unlike to happened.(vol.5. Nº1. 2006)

- Garantías independientes y cartas de patrocinio: las mejores alternativas para el comercio internacional. (vol.5. Nº1, 2006)

- La Cláusula de Hard-Ship en la contratación internacional.(vol.4, Nº2, 2005)

- Disposiciones Generales sobre la Compraventa de Mercaderías en la Convención de Viena: su estudio a la luz del derecho interno colombiano.(vol.3,Nº2,2004)

-Convencion de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías: ¿cómo afecta a los empresarios colombianos? (vol.2, Nº2, 2003)

-Formación del Contrato en la Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de mercaderías: Aplicación en el Derecho Colombiano. (vol.2, Nº2, 2003)

-Ámbito de aplicación y disposiciones generales de la Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías: aplicación en el derecho colombiano.(vol.1,Nº2, 2002)

-LEX MERCATORIA - A Flexible tool to meet transnational trade law needs today.(vol.1,Nº2, 2002)

-The UN convention on contracts for the international sale of goods & international commercial arbitration.(vol.1,Nº2, 2002)

::Arriba


Propiedad intelectual

- Influencia del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina de Naciones en los fallos de propiedad intelectual de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.(vol.11 No1, 2012)

- Aspectos Jurídicos de los Contratos de Cesión y Licencia de Know-How en Derecho Español (vol. 10 No.1,  2011)

- Las indicaciones geográficas en el TLC firmado por Colombia y Perú con EUA frente al TLC con Chile. (vol.6, Nº1, 2007)

- Visión de las denominaciones de origen en Colombia. (vol.3, Nº1, 2004)

- Overview of agrochemical ip issues. A perspective from Latin America / Una mirada a la propiedad intelectual de agroquímicos desde la perspectiva latinoamericana. (vol.2,Nº1, 2003)

- Una pequeña aproximación al principio de veracidad en las denominaciones de origen e indicaciones de procedencia.(vol.3,Nº1, 2004)

-¿El saber farmacéutico: objeto de patente?. vol.3, Nº1, 2004)

::Arriba


Comercio electrónico

-El Tratamiento Legal de la Firma Electrónica en Colombia y en el Derecho Uniforme. (vol.1,Nº1,2002)

-Las aplicaciones del comercio electrónico en un contrato de transporte.(vol.1, Nº1,2002)

-Comercio Electrónico B2C: La Protección de los Consumidores en Colombia.(vol.1, Nº1, 2002)

-El establecimiento permanente en un contexto virtual.(vol.1 ,Nº1,2002)

-International trends: Sales, use and consumption taxation of e-commerce. (vol.1, Nº1,2002)

::Arriba


Derecho Marítimo

- El registro especial de buques en el texto refundido de la ley de puertos y la marina mercante en el derecho español.(vol. 11, Nº1, 2012)

- Risk of Delay in Charter parties: Like a ping pong game? (vol. 8, Nº1, 2009)

- Seguridad en el mar. Algunas implicaciones legales de los códigos IGS y PBIB. (vol. 6, Nº2, 2007)

- Los clubes de protección e indemnización (P&I Clubs) y su operación a la luz del derecho colombiano.(vol.5, Nº2, 2006)

- La incidencia de la reforma de la legislación marítima española en el registro de buques. (vol.5, Nº2, 2006)

- Maritime Risks and Credits: Financers and Guarantors. Should they play or should they stand behind the owner? (vol.5. Nº1 , 2006)

- Aproximación a la formación jurídica del concepto de buque.(vol.4, Nº2 , 2005)

- Las Conferencias Marítimas en el transporte internacional de mercaderías; una perspectiva desde el derecho de la competencia.(vol.2, Nº2, 2003)

::Arriba


Temas varios en derecho comercial

- Los Títulos Valores En El Perú (vol. 11 No.2, 2012)

- La manipulación constitucional y los errores en la reglamentación de las normas mercantiles.(vol. 11 No.1, 2012)

-Introductory aspects on financial derivatives market: isda master agreement dealing with legal risk? (vol. 11 No.1, 2012)

- Lack of Definition of Compensation in International Investment Disputes for Non-Expropriation Claims: Is There an Appropriate Mechanism to Determine it? (vol. 10 No.2, 2011)

- The ICSID Procedure: Mind the gap (vol. 10 No.2, 2011)

- La Visión Técnica del Acto Mercantil (vol. 10 No.2, 2011)

- Caleidoscopio de la Fuerza Mayor. (Derecho Comparado e Internacional). (Vol. 8, Nº1, 2009)

- Responsabilidad social empresarial en el Perú. (Vol. 7 No. 1 2008).

- Los clubes de protección e indemnización (P&I Clubs) y su operación a la luz del derecho colombiano. (vol.5. Nº2, 2006)

- Nociones generales de la libertad de empresa en Colombia.(vol.4, Nº1, 2005)

- Reflexiones sobre las cláusulas no escritas en el Código de Comercio.(vol.2,Nº2, 2003)

::Arriba


Derecho de la Competencia

- Vientos de Cambio en el Ámbito del Abuso de la Posición de Dominio. (vol. 10 No.1,  2011)

- Régimen sancionatorio en la nueva ley de competencia colombiana (Vol. 8 No. 2, 2009).

- La regla de minimis en el ámbito de los acuerdos restrictivos de la libre competencia. (Vol. 8 No. 2, 2009).

- Evolución y desarrollo del criterio sustancial de la evaluación de las concentraciones empresariales en el derecho comunitario europeo.(vol.7, Nº1, 2008)

- La aplicación privada del derecho antitrust y la indemnización de los daños derivados de ilícitos contra la libre competencia (II parte): La trasgresión de las normas de libre competencia como fundamento de la responsabilidad civil.(vol.7, Nº1, 2008)

- [ACTUALIZACIÓN] La aplicación privada del derecho antitrust y la indemnización de los daños derivados de ilícitos contra la libre competencia (I parte)(vol.7, Nº1, 2008)

- La prohibición de los acuerdos restrictivos de la competencia y la valoración de las cláusulas de exclusividad en los regímenes de libre competencia europeo, español y colombiano. (vol. 6, Nº 2, 2007).

- La prohibición de los acuerdos restrictivos de la competencia y en particular la valoración de las cláusulas de exclusividad en los regímenes de libre competencia europeo, español y colombiano. (Parte uno). (vol.6. Nº1, 2007)

- El régimen de excepción al principio de libre competencia del parágrafo del artículo primero de la ley 155 de 1959 y su aplicación en Colombia.(vol.4, Nº1, 2005)

- Instituciones de derecho de la competencia, un análisis comparativo.(vol.3, Nº1, 2004)

::Arriba


Derecho del consumo

- El Deber De Información Al Consumidor Financiero: Caso De Los Deudores De Créditos Hipotecarios En La Crisis Del 2008 (vol. 11. Nº2, 2012)

- Riesgos en las transacciones electrónicas bancarias. Una carga que debe ser asumida por la banca.(vol. 11. Nº1, 2012)

- La Obligación De Información En Las Diferentes Fases De La Relación De Consumo. (vol. 8. Nº1, 2009)

- Derecho del consumidor y su aplicación en el sector financiero.(vol.7, Nº1, 2008)

- Reglas específicas de responsabilidad por productos defectuosos en Colombia. (vol.6. Nº1, 2007)

- Origen y evolución de la responsabilidad por productos defectuosos. (vol.5. Nº2, 2006)

- Ámbito general de la responsabilidad por productos defectuosos en Colombia.(vol.5. Nº1 , 2006)

- Derechos del Consumidor: Consagración Constitucional en Latinoamérica.(vol.2, Nº2,2003)

::Arriba


Creative Commons License

Departamento de Derecho Comercial
Universidad Externado de Colombia
Calle 12 No. 1-17 Este, Oficina A-302
Bogotá D.C. Colombia.
(57) 1-3420288, 3419900, 2826066
Ext. 1080-1081

Director: David Sotomonte Mujica
Coordinador: Jorge Jack Higuera
Administrador y Diseñador: Camilo Vallejo Montoya

Contáctenos
emercatoria@uexternado.edu.co